Loading...

Actualizate a las nuevas tecnologías

Aduana mediante la resolución 178 del 01 de enero de 2022, en que aprueba el plan de implementación de Tramitación Electrónica de las operaciones de Zona Franca Punta Arenas, por lo cual los usuarios de zona franca están obligados a emitir sus documentos de forma electrónica con un archivo XML, que es enviado a la Administradora de Zona Franca para su validación mediante su sistema SVA. El plan de implementación está considerado de esta forma:

Descripción del trámite

Este trámite permite al usuario de una zona franca realizar operaciones de ingreso y salida de mercancía, hacia y desde su zona franca. Así como otras operaciones dentro de la zona franca que signifiquen una modificación de su inventario. Se considera esta operación tanto para mercancía extranjera como para mercancía nacional o nacionalizada.

Cabe señalare que lo anterior se realiza de forma electrónica de acuerdo a las especificaciones técnico-informáticas definidas por Aduanas.

Quien puede realizar o a quién está dirigido el trámite:

A personas jurídicas o naturales que tengan la calidad de usuario de Zona Franca, como consecuencia de haber suscrito el respectivo contrato con la sociedad administradora de la zona franca.

Qué se necesita para hacer el trámite:

  • Ser usuario de una de las Zonas Francas del país
  • Tener firma electrónica avanzada. Baja archivo con instrucciones
  • Contar con garantía de usuario vigente ante el Servicio Nacional de Aduanas.
  • Enviar los documentos con Firma Electrónica Avanzada a la Sociedad Administradora en el formato y siguiendo las instrucciones de llenado publicados por Aduana.
  • Que la sociedad administradora cuente con el sistema de tramitación electrónica para recibir y transmitir la información de la operación al sistema del Servicio de Aduana.
  • Cómo y dónde realizar el trámite

    De manera electrónica, a través del sistema tramitación que para estos efectos haya dispuesto la sociedad administradora respectiva, por medio del cual se transmitirá al sistema del Servicio Nacional de Aduanas.

    Aspectos a considerar

  • Cada documento transmitido al sistema del Servicio Nacional de Aduanas debe contar un número de visación que es asignado por la Sociedad Administradora una vez que ha efectuado un proceso de validación de la información contenida en el documento, entre otros aspectos a revisar. También debe contar con la firma electrónica del usuario que suscribe el documento.
  • La declaración de ingreso y la de salida, hacia y desde zona franca, son consideradas destinaciones aduaneras y, por lo tanto, deben ser transmitidos al Servicio Nacional de Aduanas para su legalización, este es el número válido para la operación.
  • Los documentos tienen plazo de vencimiento.
  • El trámite en el sistema de Aduana puede realizarse durante todo el año y dentro de las 24 horas del día.